AÑO 1.938 - OPERACIONES MILITARES EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN (1)

- 4 -




Las operaciones del 7 al 15 de junio



Alcanzada la línea señalada en la Orden General de Operaciones núm. 31 del C.E. de Galicia, se tomaron las disposiciones pertinentes para continuar el avance, efectuándose para ello los relevos consiguientes y concentraciones de fuerzas.

La División 55 tenía en principio una Brigada cubriendo el frente al Sur de Culla y otra en la Sierra Esparraguera dando frente al Este.

La IVª División de Navarra comenzó a concentrarse en el centro de la 55, a caballo de la carretera de Torre Embesora a Adzaneta.

La División 84 y la 2ª Brigada de la 105 cubrían el frente desde Tirig al mar, con una Brigada de la 83 concentrada entre Cuevas de Vinromá y Alcalá de Chivert.

Nota: Los Centros de Resistencia eran de Batallón y los Puntos de Apoyo de Compañía.

La Orden General de Operaciones nº 32 del C.E. de Galicia de fecha 5 de Junio de 1938, fijaba las siguientes misiones:

Al Cuerpo de Ejército.- Avanzar en la dirección general Adzaneta-Villafamés-Borriol, para alcanzar el Rio Mijares y apoderarse de sus puentes, manteniendo el contacto con el sector defensivo para avanzar después según la dirección general Cuevas de Vinromá-Borriol.

La Idea de Maniobra era fijar al enemigo desde Albocacer a La Barona y progresar al sur hacía Costur (al mismo tiempo que el Destacamento de Enlace llegase a Benafigos, Chodos y Vértice Gozalbo) para rebatirse después sobre La Barona, Villafamés y Borriol. El limite de acción entre las unidades del C.E. y el Destacamento de Enlace era esencialmente la carretera de Adzaneta a Costur y puente sobre el Pantano de Maria Cristina en la carretera de Castellón a Alcora.

El desarrollo de la misma estaba prevista de la siguiente forma:

Una masa de ataque (Agrupación Ofensiva) formada por la IVª, 2ª Brigada de la 55 y un grupo mixto de carros, apoyado por 23 baterías de artillería (92 cañones) avanzaría rápidamente hacia el Sur para alcanzar en dos saltos los siguientes objetivos:

En el primer salto: a).- la meseta al S.E. de Adzaneta entre Useras y la Rambla de la Viuda; b).- Meseta de Costur.

Ocupado Costur continuar en dirección S.E. para el segundo salto: a).- Carretera de Villafamés a San Juan de Moró, y b).- Carretera de Puebla Tornesa a Borriol.

La 1ª Brigada de la 55 División que cubría el flanco Este, una vez ocupada la meseta de Adzaneta por la Agrupación Ofensiva, ocuparía posiciones al Este de la Rambla de la Viuda para permitir el tránsito por la carretera de Adzaneta a La Barona y más tarde a Villafamés.

La División 84 se extendería desde Tirig al Sur de la Sierra Esparraguera, relevando a la Brigada de la 55, y tendría dispuestas sus unidades de reserva para operar en dirección Sur.

La División 83 concentraría una Brigada y dos grupos de artillería en la región de Cuevas de Vinromá para avanzar posteriormente sobre Villanueva de Alcolea y Cabanes.

Sus oponentes son los Cuerpos de Ejército XXI y XXII mandados respectivamente por Errandonea e Ibarrola, estando Adzaneta defendida por la División de Extremadura y contando con dos Divisiones más, la 52 y la 70. El C.E. XXII estaba compuesto por las Divisiones 41, 6ª y 48

El punto clave del avance señalado era el pueblo de Adzaneta, importante nudo de comunicaciones en el que confluyen las carreteras de Chodos, Vistabella, Benafigos y Torre Embesora y arrancan las que conducen a Alcora y enlaza con la de Albocacer a Villafamés, con un fortísimo centro de resistencia que separaba a las dos masas que operaban a una y otra margen de la Rambla de la Viuda.

El día 7 de Junio de 1938 se reanuda la ofensiva y se reduce la bolsa de Benafigos por la Agrupación García Valiño y se ocupa dicho pueblo, y por los flancos en combate cuerpo a cuerpo se ocupa Chodos y se alcanzaban las alturas que dominan Adzaneta por el Oeste, mientras la IVª y 55 arrollan al enemigo que defendía la Rambla Monlleó, la cruzan y ocupan las alturas que dominan Adzaneta por el Noroeste, posiciones que son contraatacadas.

El día 8 la IVª ocupa Adzaneta y la 2ª Brigada de la 55 progresa 3 kms. al sur de dicha población por ambos lados de la carretera mientras el Destacamento de Enlace desciende de Peñagolosa en dirección a Lucena del Cid, y la IVª llega el día siguiente a Useras prosiguiendo su avance sobre Costur, orientando su flanco izquierdo en dirección a Villafamés.

Este mismo día el Jefe del C.E. XXII ante la imposibilidad de detener la situación autoriza al Coronel Ibarrola para efectuar un repliegue con el mayor orden, escalonando el repliegue, y el 10 la retirada general de sus fuerzas a la línea Oropesa-Cabanes-La Barona.(10)

El 10 se perfecciona la maniobra sobre las vías de comunicación, y el Destacamento de Enlace inicia la maniobra para la posesión de Lucena del Cid fuertemente defendida y fortificada, corta la carretera que conduce a Castillo de Villamalefa y envuelve el pueblo por el Este llegando por Figueroles a las proximidades del cruce La Foya, y la Agrupación Ofensiva ocupado Costur se orienta hacia el Sureste y ocupa La Barona.

El día 11 por la mañana todo el sistema defensivo del ejército popular entre Albocacer y la costa se derrumbó estrepitosamente en un frente de 40 kms., y las fuerzas que lo guarnecían buscaron apresuradamente su salida por el pasillo de la costas unos 60 kms. al Sur.

El Cuerpo de Ejército de Galicia se lanza al ataque en todas sus líneas; las fuerzas de la 83 División avanzaron en dirección a Villanueva de Alcolea y Cabanes para cerrar en la zona de Puebla Tornesa; la 84 lo hace en dirección Sur, ocupándose por ambas divisiones los pueblos de Torreblanca, Cuevas de Vinromá, Albocacer, Sarratella, Sierra Engarceran, Torre Endomenech y Villanueva de Alcolea.

Las fuerzas de la Agrupación Ofensiva (IVª y 55) apoyándose en su derecha con la maniobra del Destacamento de Enlace por Lucena y Alcora, cortaron en su avance la carretera de Villafamés a Moro llegando a las inmediaciones de ambos pueblos, y por su izquierda ocupaban Vall d'Alba, recibiendo de rebote a las fuerzas rojas del XXII C.E. que huían desde Albocacer en dirección a Puebla Tornesa y el ataque de las mismas, capturando más de 2.000 prisioneros y una importante cantidad de material de guerra entre los que se contaban 20 cañones.

El día 12 de Junio se prosigue el avance, ocupando las fuerzas de la 83 Oropesa, Cabanes y Puebla Tornesa, así como el castillo de Miravet. Las fuerzas de la 84 liberaron Benlloch y pasaron a concentrarse entre Vall d'Alba y Cabanes constituyéndose en reserva y las fuerzas de la Agrupación Ofensiva (IVª y 55) tras liberar Villafamés, con los flancos peligrosamente descubiertos ocupaban Borriol y alcanzaban el Tosal Gros, en el Término Municipal de Castellón, y enlazaban en Puebla Tornesa con la División 83. La 2ª Brigada de la 55 se orientó en dirección a la Sierra de las Pedrizas al Oeste del Pantano de Maria Cristina.

La 68 División roja, unidad de refresco, acude a reforzar las líneas enemigas y la 41 División cubre el sector desde la costa al Sur de Borriol junto con una Brigada de la 68 y el resto de la División 70.


Prevenciones para la entrada en Castellón


El General Aranda, Jefe del Cuerpo de Ejército de Galicia dio las siguientes instrucciones:

" La Orden para verificar la entrada en Castellón será dada por el General Jefe de la División 83.

La UNICA FUERZA que entrará en la Plaza. formará una columna a las ordenes del Coronel Alonso de la Riva, designado Comandante Militar.

Dicha columna estará formada así: Un Batallón de la 83 y otro de la IVª a designar por los Jefes de División respectivos. Estas fuerzas designadas a título de representación y honor, sus jefes responderán personalmente de que no se produzca incidente ni vejación alguna, y dos compañías de la Guardia Civil al mando de un Comandante.

El General de la 83 indicará al de la IVª y al Comandante de la Guardia Civil el lugar de concentración de las fuerzas antes mencionadas para entrar en la Plaza.

Una vez entradas en la población y montados todos los servicios acamparán precisamente fuera de la Plaza, teniendo a su cargo el Batallón de la División 83 la protección del Puerto."

ARANDA



Anterior Siguiente