PASCUAL CUCALA 003
EL DIARIO DE PASCUAL CUCALA
El diario aquí recogido se ha conservado en manos de su familia, residente todavía en Alcalá de Chivert, y es necesario dejar constancia de nuestro agradecimiento por las facilidades que nos ha dado para su recuperación.
Formado por dos conjuntos de documentos, cada uno de ellos está escrito con un tipo de letra diferente. El primer conjunto, formado por dos documentos, está escrito por el propio Pascual Cucala, que según nuestras noticias aprendió a escribir cuando se lanzó al monte al frente de su partida, en 1872, es decir, a los 56 años de edad.
El primer documento, firmado y rubricado por el propio Cucala, recoge dos acciones protagonizadas por su autor, cuando su partida sólo la constituían doce hombres, el 5 de octubre de 1872 en La Portellada (Teruel) y el 4 de febrero de 1873 en las inmediaciones de Alcalá de Chivert.
El segundo documento, también firmado por Cucala, incluye tres momentos cercanos al final de la guerra, ocurridos dentro del año 1875, como son el enfrentamiento entre Montenegro y Dorregaray en Alcora el 2 de mayo, favorable a éste último, la acción de Villahermosa, el 2 de junio, en la que Jovellar acorraló a Dorregaray, obligándole a replegarse hacia el Ebro, perdiendo la vida el brigadier Angel Casimiro Villalaín y, por último, la fuga de Cucala a Francia el 3 de julio y su posterior nombramiento, que recibió de manos de don Carlos, como Comandante General de Aragón y Maestrazgo, cuando ya la guerra había finalizado.
El segundo conjunto, formado por dos documentos, se debe a la pluma de alguien que fue escribiendo al dictado de Cucala, lo que se nota en diversos momentos, pues, aunque en general habla en primera persona, en algunos fragmentos cita su nombre y apellido. El primer documento abarca desde noviembre de 1872 hasta marzo de 1875 y es el más completo y detallado en la descripción de sus acciones; el segundo relata el levantamiento en Aragón y la toma de Cuenca, aunque pronto sigue con sus propias correrías, mencionando algunos pasajes sueltos, y comprende desde febrero de 1872 hasta febrero de 1874.
Como vemos, no existe un orden cronológico en el desarrollo del relato, lo que ha impedido a algunos lectores que ha tenido el diario, lograr una paginación única para todo el texto, aunque lo han intentado, introduciendo diversas numeraciones, como puede verse más adelante en la tabla comparativa que hemos elaborado. Por el estilo de las caligrafías utilizadas se comprueba que los intentos se han producido en diferentes épocas. En negrita, hemos introducido la numeración que creemos acertada.
Como muestra del estilo de redacción empleado en el diario, hemos incorporado una transcripción de un fragmento del mismo, lo que explica las correcciones que hemos introducido para una mejor lectura de su contenido.
TRANSCRIPCION LITERAL DE UN FRAGMENTO DEL DIARIO DE
PASCUAL CUCALA
Día 22 de noviembre fuego en Buriol con la coluna de Montenegro., tome yo las posicione con la Sierra de Buriol contra la coluna de que llevava tres mil sinco sientos hombres., y yo dos mil hombres y rompimos el fuego a las dos de la tarde y concluiendo a las sinco y rretiramos a causa de aserme ami mal la Erida del Braso por que a hun no estava curado., y las Bajas de el enemigo fueron 25 y entre hellos un Teniente coronel muerto., y nosotros dos muertos y tres Eridos., y rretiramos al pueblo de Useras.,
PAGINACION DEL DIARIO DE DON PASCUAL CUCALA |
TIPOS DE NUMERACION |
FECHAS CITADAS EN LAS PAGINAS |
- - - 1 |
5-X-1872 |
- - - 7 |
4-II-1873 |
|
|
- - 1 53 |
2-V 2-VI 3-VII |
- - 2 54 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
- - 3 55 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
|
|
- - 1 2 |
(Finales de 1872) |
- - 2 3 |
XII 3-XI-1872 9 y 20-XI 16 y 20-XII |
- - - 4 |
XII-1872 II-1873 |
- 6 - 5 |
9-I-1873 |
- 6/7 - 6 |
11-I-1873 17-I-1873 |
- 7/8 - 8 |
23-III-1873 25- -1873 |
5 - 3 9 |
29-III 3-IV 4-IV-1873 |
6 10 - 10 |
6 |
7 11 - 11 |
21, 23 y 29-IV 3, 4 y 9-V-1873 |
8 12 - 12 |
20-V-1873 22-V-1873 |
9 13 5 13 |
25-V-1873 |
10 14 6 14 |
4-VI-1873 7-VI |
11 15 - 15 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
12 16 - 16 |
11 y 13-VII 13-VIII 13 y 15-VIII |
31 17 2- 17 |
3-VIII-1873 5-VIII-1873 |
32 18 25 18 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
33 19 - 19 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
34 20 - 20 |
19-VIII-1873 |
35 21 - 21 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
36 22 - 22 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
37 - - 23 |
23-VIII-1873 |
38 24 - 24 |
25-VIII-1873 IX |
39 25 - 25 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
40 26 - 26 |
12-IX-1873 |
41 27 - 27 |
16-IX-1873 |
42 28 - 28 |
22-IX-1873 23 |
43 29 - 29 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
44 30 - 30 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
45 31 - 31 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
46 32 - 32 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
47 3- - 33 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
48 34 - 34 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
49.A 35 - 35 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
|
|
14 - - 36 |
24-XI |
15 - - 37 |
25- -1873 |
16 - 2 38 |
7-XII |
17 - 4 39 |
22-XII |
18 - 10 40 |
6-I-1874 7 13-I |
19 - 11 41 |
21-II-1874 9-III-1874 |
20 - 12 42 |
4-V-1874 |
21 - 13/4 43 |
21-VII-1874 |
|
|
22 - - 44 |
14-VII-1874 |
23 - 15 45 |
3-VIII-1874 |
24 - 16/8 46 |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
25 - 19 47 |
10-X-1874 |
26 - 20 48 |
20-X-1874 |
27 - 21/1 49 |
22-XI 20-XII-1874 |
28 - - 50 |
20-I-1875 |
29 - 22 51 |
6-I-1875 30-I-1875 4-III-1875 |
30 - - 52 |
7-III 10-III-1875 17-III-1875 |
|
|
49.B 35 - A |
II |
50 36 - B |
III |
51 37 - C |
II-1872 VIII IX |
52 38 - D |
IV-1872 IX-1873 7-X 8 |
53 39 - E |
22 26 27 |
54 40 - F |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
55 41 - G |
1874 |
56 42 - H |
1872 1874 |
57 43 - I |
13-VII |
58 44 - J |
13 14 |
59 - - K |
15 |
60 46 - L |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
61 - - M |
16 |
62 48 - N |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
63 48 - Ñ |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
64 49 - O |
4-X-1873 6, 7, 9, 11, 13, 14 y 15 |
65 50 - P |
EL TEXTO SIGUE DE LA ANTERIOR |
66 51 - Q |
17 20-II-1874 |
67 - - R |
20-II-1874 |
68 - - S |
21- -1874 |
Aula Militar Bermúdez de Castro
Anterior | Siguiente |